Tabla de Contenidos
mostrar
Términos Básicos
Término | Explicación | Ejemplo/Comparación |
---|---|---|
APT | Advanced Packaging Tool. Gestor de software utilizado en Raspberry Pi para instalar actualizaciones y nuevas aplicaciones. | sudo apt install python3 instala Python 3. |
ARM | Arquitectura de procesadores de bajo costo y bajo consumo energético, utilizada en todos los modelos de Raspberry Pi. | Comparación: ARM vs. x86 (Intel/AMD), donde ARM es más eficiente en energía pero menos potente en cómputo. |
CLI | Command Line Interface. Interfaz de línea de comandos donde se interactúa con el sistema operativo mediante comandos de Linux. | Ejemplo: ls lista los archivos en el directorio actual. |
CPU | Central Processing Unit. El procesador, componente principal para ejecutar programas. | Ejemplo: Raspberry Pi 4 tiene un CPU ARM Cortex-A72 de 64 bits. |
DHCP | Dynamic Host Configuration Protocol. Servicio de red que asigna direcciones IP automáticamente a dispositivos en la red. | Ejemplo: El router de casa suele actuar como servidor DHCP. |
Distribution | Versión de un sistema operativo Linux con un conjunto específico de software. Ejemplos: Raspberry Pi OS, Ubuntu. | Comparación: Raspberry Pi OS está optimizado para Raspberry Pi, mientras Ubuntu es más genérico. |
DNS | Domain Name System. Servicio que traduce nombres de dominio (ej: google.com) a direcciones IP. | Ejemplo: ping google.com utiliza DNS para resolver la IP. |
Etcher | Herramienta para copiar sistemas operativos en dispositivos como tarjetas SD o USB. | Ejemplo: Se usa Etcher para «flashear» Raspberry Pi OS en una tarjeta SD. |
Ethernet | Tecnología de conexión de red cableada. | Comparación: Ethernet es más estable que Wi-Fi, pero menos conveniente. |
Firmware | Software de bajo nivel que controla el hardware. | Ejemplo: Actualizar el firmware de la Raspberry Pi mejora la compatibilidad. |
Flash | Acción de copiar un sistema operativo en una tarjeta SD o USB. | Ejemplo: «Flashear» una imagen de Raspberry Pi OS con Raspberry Pi Imager. |
GPIO | General Purpose Input Output. Pines para conectar circuitos electrónicos o módulos (HATs). | Ejemplo: Encender un LED conectado al GPIO 17 con Python. |
GPU | Graphic Processing Unit. Procesador gráfico encargado de renderizar imágenes. | Ejemplo: La GPU de Raspberry Pi 4 soporta resoluciones 4K. |
GUI | Graphical User Interface. Interfaz gráfica para interactuar con el sistema. | Comparación: GUI (como el escritorio) vs. CLI (terminal). |
HAT | Hardware Attached on Top. Módulos que se conectan a los pines GPIO. | Ejemplo: Un HAT de sensores para medir temperatura y humedad. |
HDMI | High-Definition Multimedia Interface. Puerto para conectar pantallas. | Ejemplo: Raspberry Pi 4 usa micro-HDMI para salida de video. |
Términos de Red y Sistema
Término | Explicación | Ejemplo/Comparación |
---|---|---|
Headless | Uso de Raspberry Pi sin monitor, teclado o ratón. | Ejemplo: Acceder via SSH para configurar una Raspberry Pi sin pantalla. |
Hostname | Nombre único asignado a un dispositivo en una red. | Ejemplo: Cambiar el hostname con sudo raspi-config . |
I2C | Inter Integrated Circuit. Protocolo para comunicarse con dispositivos conectados a los pines GPIO. | Ejemplo: Conectar un sensor de temperatura via I2C. |
IP Address | Dirección única de un dispositivo en una red. | Ejemplo: 192.168.1.100 es una IP típica en redes locales. |
LAN | Local Area Network. Red local (ej: la red de tu casa). | Comparación: LAN (local) vs. WAN (Internet). |
LibreOffice | Suite ofimática gratuita (alternativa a Microsoft Office). | Ejemplo: Usar LibreOffice Writer para documentos de texto. |
Linux | Sistema operativo de código abierto basado en el kernel Linux. | Ejemplo: Raspberry Pi OS está basado en Linux. |
MAC Address | Identificador único de una tarjeta de red. | Ejemplo: 00:14:22:01:23:45 es una MAC address típica. |
NOOBS | New Out-Of-the-Box Software. Antiguo instalador de sistemas operativos para Raspberry Pi (obsoleto). | Comparación: NOOBS vs. Raspberry Pi Imager (actual). |
OS | Operating System. Software que gestiona el hardware y ejecuta aplicaciones. | Ejemplo: Windows, macOS, Raspberry Pi OS. |
Partition | Segmento de un dispositivo de almacenamiento asignado a un uso específico. | Ejemplo: /boot y / son particiones típicas en Raspberry Pi. |
PIXEL | Entorno de escritorio basado en LXDE, adaptado para Raspberry Pi (ahora llamado «Raspberry Pi Desktop»). | Ejemplo: Interfaz gráfica predeterminada en Raspberry Pi OS. |
Python | Lenguaje de programación preinstalado en Raspberry Pi OS. | Ejemplo: print("Hola, Raspberry Pi!") imprime un mensaje. |
RAM | Random Access Memory. Memoria temporal y rápida para ejecutar programas. | Ejemplo: Raspberry Pi 4 tiene opciones de 2GB, 4GB u 8GB de RAM. |
Raspberry Pi OS | Distribución Linux oficial para Raspberry Pi, basada en Debian. | Comparación: Raspberry Pi OS Lite (sin GUI) vs. Full (con GUI). |
Raspbian | Nombre antiguo de Raspberry Pi OS (ya no se usa). | Ejemplo: Raspbian fue renombrado a Raspberry Pi OS en 2020. |
Raspi-config | Herramienta para configurar el sistema desde la terminal. | Ejemplo: sudo raspi-config para habilitar SSH. |
Repository | Servidor que aloja software para el gestor de paquetes (APT). | Ejemplo: Los repositorios de Debian son la base de Raspberry Pi OS. |
Términos Avanzados
Término | Explicación | Ejemplo/Comparación |
---|---|---|
root | Cuenta de administrador en sistemas Linux. | Ejemplo: sudo su para cambiar a root. |
Scratch | Lenguaje de programación visual para principiantes, preinstalado en Raspberry Pi OS. | Ejemplo: Crear un juego simple arrastrando bloques en Scratch. |
SD card | Secure Digital card. Almacenamiento principal en Raspberry Pi (microSD). | Comparación: SD vs. SSD (más rápido pero menos común en Raspberry Pi). |
SPI | Serial Peripheral Interface bus. Protocolo para comunicarse con dispositivos via GPIO. | Ejemplo: Conectar una pantalla OLED via SPI. |
Splash screen | Imagen o elemento gráfico que se muestra al iniciar el sistema o una aplicación. | Ejemplo: Personalizar el splash screen en Raspberry Pi OS. |
SSD | Solid-State Drive. Dispositivo de almacenamiento más rápido que un HDD o SD card. | Ejemplo: Usar un SSD via USB 3.0 para mejorar el rendimiento. |
SSH | Secure Shell Protocol. Protocolo para acceder remotamente a la terminal de la Raspberry Pi. | Ejemplo: ssh pi@192.168.1.100 para conectarse desde otra PC. |
sudo | Comando para ejecutar acciones con privilegios de administrador. | Ejemplo: sudo apt update actualiza la lista de paquetes. |
Underscan | Ajuste automático de la pantalla para evitar bordes negros. | Ejemplo: Desactivar underscan en raspi-config si la imagen no llena la pantalla. |
VNC | Virtual Network Computing. Software para acceder remotamente al escritorio de la Raspberry Pi. | Ejemplo: Usar RealVNC para controlar la Raspberry Pi desde una PC. |
…